ENVÍOS GRATIS EN COMPRAS SUPERIORES A 30€

Atención al Cliente | Tienda Online de Perfumes de Equivalencia y Cosméticos

Tienda Online de Perfumes de Equivalencia y Cosméticos

10 CURIOSIDADES SOBRE LOS PERFUMES QUE TE SORPRENDERÁN

Desde La Casita de los Perfumes queremos hablarte de algunas curiosidades sobre los perfumes que con toda probabilidad te dejarán con la boca abierta. Algunas de ellas responden a la propia historia de estos elementos: indispensables desde la antigüedad para otorgar a quien los lleva un toque de identidad y personalidad distintos. Otros tienen más que ver con la actualidad e incluso con lo bizarro. Te animamos a consultar otros artículos de nuestro blog y nuestro extenso catálogo de perfumes.

1.- LOS PERFUMES SON LA FUENTE MÁS DIRECTA DE RECUERDO

Seguramente te haya pasado que al oler un perfume en otra persona lo identificas con algún recuerdo o con la presencia de un ser querido inmediatamente. Esto se debe a que, dentro de todas las facultades sensitivas que posee el ser humano, el olfato es la más fuerte. En efecto, nuestro sentido del olfato está conectado directamente con la amígdala, responsable en gran parte de las emociones. Es por eso que un estímulo olfativo es capaz de retrotraer en un instante una emoción, un recuerdo o algo que permanecía profundamente dormido en nuestro inconsciente. Por ello es que muchas canciones hablan del perfume del amado.

2.- VALÍAN PARA ARISTÓCRATAS Y ESCLAVOS

Roma era una sociedad profundamente clasista en la que cada cual tenía su papel. El de la mayoría era ser esclavos y, sin embargo, dentro de ellos, los gladiadores eran especialmente célebres. Los gladiadores usaban perfumes antes de saltar a la arena. En un momento tan trascendental como el que les esperaba antes de una probable muerte, estos gladiadores pretendían estar listos para su posible encuentro con los dioses. Puede que este uso del perfume fueran también la causa de que algunos gladiadores fueran tan deseados entre las romanas.

3.- EXISTEN PERFUMES DE LO MÁS RARO

Una de las curiosidades más bizarras que afecta a los perfumes es que en la actualidad es posible encontrarlos de los tipos más raros. Por ejemplo, existe un perfume de queso azul con el que quien quiera (para gustos los colores), puede oler a un aroma tan característico. También existe perfume de hamburguesa patrocinado por una de las marcas más célebres en la fabricación de este producto.

4.- FUMAR Y VIVIR EN CIUDAD HACE QUE DUREN MENOS

El hábito de fumar y la contaminación que existe en las grandes ciudades va en contra de nuestro perfume. Hace que dure menos y, en consecuencia, que pierda gran parte de su efecto.

5.- ESPAÑA ESTÁ ENTRE LOS PAÍSES QUE MÁS SE PERFUMAN

El nuestro es uno de los países del mundo que más se perfuma junto con las vecinas Italia y Francia. Este hecho puede ser también herencia de los tiempos de Roma y, en general, de la influencia del Mediterráneo.

6.- CHANEL Nº 5 RECIBE SU NOMBRE DE UNA MUESTRA

Ernest Beaux fue el creador del que probablemente sea el perfume más famoso de la historia. Realizó varias muestras y la célebre Coco Chanel escogió la número 5, a la que se añadieron notas de jazmín.

7.- LAS FEROMONAS Y SU PAPEL EN LA PERFUMERÍA

Se ha descubierto que las feromonas que contienen algunos perfumes no solo valen para atraer a otros humanos. También atraen a grandes felinos, por lo que son empleados con mucha frecuencia por biólogos para poder hacer que se acerquen y estudiarlos.

8.- FUERON CRUCIALES EN EL PALACIO DE VERSALLES

Por si pensabas que Versalles era un lugar en el que oliera a rosas, sentimos decepcionarte. La corte francesa tenía fama de ser de las más nauseabundas de la época y su rey, Luis XIV estaba a la cabeza en cuanto a esto. Para tapar los malos olores del palacio se bañaba a palomas en perfume y se las dejaba volar por todas las estancias.

9.- NO HUELEN IGUAL EN CADA PERSONA

El pH de nuestra piel influye directamente sobre las notas e ingredientes que posee un perfume. Eso hace que en muchas ocasiones no huela igual en una persona que en otra y es causa de algunas decepciones y confusiones en otras. Por ello, es importante que escojas el tuyo probando varios.

10.- EL PRIMER PERFUME ES DE 1370

El concepto de perfume actual no existió siempre. En 1370 fue cuando se creó “Agua de Hungría” para la reina de ese país, Elisabeth. Es considero como primer perfume por mantener hasta el día de hoy su misma fórmula.

¡Comparte este post!
Facebook
Telegram
Pinterest
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en Redes!

Invitar & Ganar

X
Regístrese para empezar a compartir su enlace
Regístrate
ENTRAR
¿No tienes cuenta aún?